GRACIAS!!!

Los realizadores del proyecto Kanguro trasatlantico, queremos dar las gracias!!!

Muchas gracias a los compositores: Víctor Hugo Narváez Vaca, Fabiano Kueva, Mauricio Proaño, Luis Enriquez, Edgar Castellanos Molina, Hugo Caicedo Reinoso, Daniel Merchán Pastor, Nelson García, Igor Ludwin Icaza Albán,  Manuel Bravo y  Kike Jácome

Gracias por el espacio, y todo el apoyo a Arte Actual y Project Room de Flacso.

Gracias a los medios de comunicación que nos ayudaron a difundir el proyecto.

Gracias al apoyo en la documentación y sonido de Bumerang y ARTE ACTUAL.

Gracias a la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua.

Mil gracias a Leasing Corp y a nuestra madrina Rosita Mantilla Cobo.

Mil y un gracias al público que asistió la mágica mañana del sábado 28 de enero a Flacso – Quito.

Anuncio publicitario

“KANGURO TRASATLÁNTICO” show en vivo

Etiquetas

PROJECT ROOM DE ARTE ACTUAL FLACSO

 PRESENTA EL CONCIERTO

“KANGURO TRASATLÁNTICO”

Dinámicas sonoras entre

músicos, niñ@s, madres, padres, niñeras y el público

 

FECHA y HORA: Sábado 28 de enero 2012 a las 10 horas

LUGAR: Parque Cultural Fernando Velazco de FLACSO (La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro)

ARTISTA – PRODUCTOR: José Luis Jácome Guerrero y Tania Navarrete (Colectivo Central Dogma CCD).

COMPOSITORES PARTICIPANTES: Nelson García, Edgar Castellanos Molina, Fabiano Kueva, Igor Icaza, Daniel Merchán, Víctor Hugo Narváez Vaca, Mauricio Proaño, Manuel Bravo, Hugo Caicedo, Lucho Pelucho, Kike Jácome.

 PROPUESTA:

En noviembre 2010, en el marco del laboratorio Lablatino realizado por Project Room de Arte Actual-FLACSO, surge el proyecto artístico “Kanguro Trasatlántico” del artista José Luís Jácome. El proyecto consiste en la recopilación musical de nueve canciones de cuna y arrullos compuestos por once compositores contemporáneos ecuatorianos.

 “Las canciones de cuna y los arrullos son parte de la transmisión cultural oral de las tradiciones que aparecen en América, son melodías que se cantan en voz baja o susurrando, suaves y dulces, sirven para ayudar a calmar y hacer dormir a los niños”.

La música por lo tanto es una frecuencia generadora de sensaciones en un mundo de dinámicas nómadas que nos obligan a cuestionar el concepto de nacionalidad, socialización que asiste y comulga con la comunidad, creando así un lazo de conciencia colectiva sobre la situación creativa musical y los flujos migratorios.

El archivo digital de esta producción será ubicado en la Web para su descarga gratuita y será enviado a niñeras ecuatorianas residentes en España. https://kangurotrasatlantico.wordpress.com

Durante todo el año 2011 Jácome Guerrero ha logrado que 11 artistas sonoros se involucren en este proceso creativo y compongan las canciones de cuna.

El Project Room de Arte Actual – FLACSO se complace en presentar el resultado de este proceso con un concierto en vivo con los compositores en el patio de FLACSO, el sábado 28 de enero de 2012 a las 10h00.

Los esperamos con toda su familia!

Project Room

Arte Actual FLACSO

La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro

Quito

http://www.flacsoandes.org/arteactual/

¡Bienvenidos!

Nos alegra mucho presentar el proyecto artístico “KANGURO TRASATLÁNTICO”, que lo desarrollamos con una actitud fluxus, es decir solo por el gusto de hacerlo.

José Luis Jácome & Tania Navarrete

«Fluxus-arte-diversión debe ser simple, entretenido y sin pretensiones, tratar temas triviales, sin necesidad de
dominar técnicas especiales ni realizar innumerables ensayos y sin aspirar a tener ningún tipo de valor comercial o
institucional» George Maciunas